El 25 de octubre de 2017, Heather Turner anunció en el Slack de Organizadores de Grupos de Usuarios de R (RUG) que el Comité de Conferencias de la R Foundation estaba interesado en la aparición de eventos sobre R con un enfoque académico en regiones que no se encuentran actualmente cubiertas por useR!. En menos de una semana ya teníamos organizada nuestra primera videoconferencia para pensar cómo enfrentar el desafío. Esta rápida respuesta no fue solo suerte, sino la consecuencia de un año en el que la comunidad de R --a través de los RUGs locales y la presencia en redes sociales-- creció significativamente en Sudamérica. Para mediados de noviembre ya estaba todo definido: un nombre, un lugar, una fecha y un comité organizador internacional motivado. Fue clave en este proceso la confianza por parte de SADIO de acoger una propuesta nueva en la programación de un evento con la trayectoria de las JAIIO.
Coordinación General y Ejecutiva de las 47 JAIIO
Alejandra Garrido
Coordinación General de las 47 JAIIO
LIFIA-UNLP, CONICET
Claudio Zamoszczyk
Coordinación General de las 47 JAIIO
Universidad de Palermo
Alejandra Villa
Coordinación Ejecutiva de las 47 JAIIO
SADIO
Chairs LatinR
Laura Ación
CONICET-UBA
Instituto Universitario del Hospital Italiano
Fundación Sadosky
R-Ladies Buenos Aires, Argentina
Natalia da Silva
Instituto de Estadística, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Universidad de la República
R-Ladies Montevideo, Uruguay
Riva Quiroga
Facultad de Letras, Universidad Católica de Chile
R-Ladies Santiago, Chile
Comité Científico
Marcela Alfaro Córdoba
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
Ignacio Álvarez-Castro
Universidad de la República-IESTA, Uruguay
Luis Argerich
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Stephan Arndt
University of Iowa, Estados Unidos
Lucas Bali
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Ana Bianco
CONICET-Universidad de Buenos Aires, Argentina
Mathias Bourel
Universidad de la República-IESTA-FING, Uruguay
Xavier Buenaño
Universidad Politécnica de Madrid, ETSI Ingenieros de Minas y Energía, España
Inés Caridi
CONICET-Universidad de Buenos Aires, Argentina
Ariel Chernomoretz
CONICET-Fundación Instituto Leloir, Argentina
Elena Chicaiza
Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Ecuador
Marina Cock
CONICET-La Pampa, Argentina
Mario Cortina Borja
University College London, Reino Unido
Gustavo Denicolay
Universidad Austral, Argentina
Carlos Diuk
Facebook, USA
Andrés Farall
Universidad de Buenos Aires, EcoClimaSol, Argentina
María Inés Fariello
Universidad de la República-FING & Instituto Pasteur de Montevideo, Uruguay
Ileana Frasier
CONICET-INTA - La Pampa, Argentina
María José García Zattera
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
Juan José Goyeneche
Universidad de la República-IESTA, Uruguay
Erin LeDell
H2O.ai, Estados Unidos
Leandro Lombardi
CONICET-Universidad de Buenos Aires, Fundación Sadosky, Argentina
Diana Kelmansky
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Estefanía Mancini
Centre for Genomic Regulation, España
Priscilla Minotti
3iA-UNSAM, Argentina
Monica Mendes
Universidade Federal de Campina Grande, Brasil
Leonardo Moreno
Universidad de la República-IESTA, Uruguay
Ricardo Olea
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
Adriana Pérez
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Marcelo Risk
CONICET-Universidad de Buenos Aires, Argentina
Cecilia Ruz
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Marcelo Soria
CONICET-Universidad de Buenos Aires, Argentina
Walter Sosa Escudero
CONICET-Universidad de San Andrés, Argentina
Lucía Spangenberg
Instituto Pasteur Montevideo, Uruguay
Nicolás Stier Moses
Facebook, Estados Unidos; Universidad Torcuato Di Tella, Argentina